Anoche
estuve en el cine, fui a ver una película de dos de mis actrices
favoritas: Meryl Streep y Julia Roberts. La película era Agosto, un guión adaptado de Tracy Letts, que narra una
semblanza de los Weston, familia que vive en Pawhuska, en
Oklshoma, y que tras el suicidio del padre se reúne sacando a la luz
todas las miserias que habían acumulado a lo largo de los años.
La dirección fue realizada por Jonh Wells, conocido en España por la serie
Urgencias, aquella en la que se dio a conocer George Clooney en la
década de los noventa,
Nada
más comenzar el film todo desapareció ante mis ojos, de nada valió
la dirección de Jonh Wells, ni la extraordinaria actuación de actores
tan prestigiosos como: Sam Shepard, Dermot Mulroney, Juliette Lewis,
Abigail Breslin, Benedict Cumberbatch o el ascendente Ewan McGregor;
sin olvidar a la divina Julia Roberts. Todo quedó eclipsado por la
maravillosa actuación de la sin par Meryl Streep, que como de
costumbre me dejó sin palabras para calificarla. Yo que pensé hace
un año, cuando la vi representando la vida de Margaret Thatcher, que
nunca podría superar aquella actuación, me equivoqué, la Streep
estaba en Agosto inalcanzable. Todos los actores, incluida Julia
Roberts, se volvieron grises a excepción del inglés Benedict
Cumberbatch que demostró sus magníficos dotes interpretativos a que
nos tiene acostumbrados.
Meryl
Streep da vida a una anciana extravagante e inaguantable que padece
cáncer y que lleva una vida anodina dentro de los muros de su casa
de campo. La interpretación que realiza del personaje es
inalcanzable para cualquier actriz actual o fallecida, nadie la
podría superar. Dejando al público con la boca abierta y
emocionándolo a unos niveles inverosímiles. Y es que Meryl es un
cántico a la interpretación de cualquier papel que se le ofrezca.
Ejemplo de ello lo tenemos en películas como: El Cazador, Manhattan,
Kramer contra Kramer, la mujer del teniente francés, la decisión de
Sophie, Memorias de África, La casa de los espiritus, Los puentes de
Madison, One True Thing o La dama de hierro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario